
Campesinos antioqueños: guardianes de la Reserva Natural Bajo Cauca-Nechí.
Campesinos antioqueños: guardianes de la Reserva Natural Bajo Cauca-Nechí. Familias campesinas en Antioquia, protegen 369 hectáreas de bosques para la conservación de agua y suelo,

CON EL FORTALECIMIENTO LOCAL, AVANZA EL PLAN DE INVERSIONES EN VÍAS TERCIARIAS DEL CAQUETÁ
El 23 y 24 de enero de 2023 el Fondo Colombia en Paz, la Consultora de Apoyo y Monitoreo GOPA – Infra y la Agencia

JACKIE PAYA VELASCO, LA INDIGENA PAEZ QUE DEJÓ DE SER INVISIBLE
Jackie Paya Velasco tiene 35 años, cuatro hijos, tres de ellos con su esposo y el otro de su hermana quien murió dejándolo huérfano. La

VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PROTEGEN EL ECOSISTEMA MIENTRAS REACTIVAN LA ECONOMÍA
* Un proyecto que contribuye con la Política del Gobierno Nacional: Paz Total en sus tres ejes Justicia económica, ambiental y social. * La inversión asciende

COMUNIDADES AFRO DEL PACÍFICO CULTIVAN CACAO COMO APUESTA DE PAZ
En torno al cacao se teje una estrategia de restauración y manejo de especies forestales en Tumaco (Nariño), un municipio afectado históricamente por el conflicto

EL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO TIENE AROMA DE PAZ
Si usted quiere hablar del café más rico de Colombia, en algún momento tendrá que mencionar a Planadas, sur del Tolima, donde los agricultores le

LAS APUESTAS INTANGIBLES DE LA PAZ
La familia Loaiza Ospina la conforman nueve personas, los papás, tres hijos, dos de ellos ya casados y con dos hijas y el menor. Aunque

LA PAZ TOTAL LLEGA A 4 DEPARTAMENTOS CON PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DE SALUD
La política de Paz Total seguirá avanzando en 4 departamentos del país con 6 proyectos de infraestructura educativa, vial terciaria, deportiva y de salud, que

CERVEZA ARTESANAL BE BEER, OTRA APUESTA EN PROYECTO FINANCIADO POR EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Diego Guzmán asumió hace tres años la dirección de la Asociación de Productores de Especies Menores del sur del Tolima, organización que resultó beneficiaria del

EN NUESTROS APIARIOS TODAS SOMOS REINAS, TODAS SOMOS OBRERAS
Las abejas son los seres vivos más importantes del planeta, su poder es infinito como lo indican los estudios realizados por el Instituto Earthwatch de

NATURAMAZONAS: UNA APUESTA DE PAZ SOSTENIBLE EN EL PUTUMAYO
Una de las apuestas más grandes del Programa Colombia Sostenible (PCS) es el proyecto “Desarrollo Sostenible y conservación de los bosques con comunidades de los

MANGO TOMMY Y LIMA ÁCIDA TAHITÍ: LOS FRUTOS DE LA PAZ EN EL CAUCA
En Suárez (Cauca), uno de los 170 municipios priorizados para la implementación de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), un grupo de 70 familias

HABRÁ UN SEGUIMIENTO MÁS ESTRICTO A LOS RECURSOS DESTINADOS A LA PAZ
El Consejo Directivo del Fondo Colombia en Paz – FCP, decidió que todas las entidades responsables de la implementación del Acuerdo de Paz, que tienen

“QUIERO HABLAR DE LO QUE PASÓ EN MI TERRITORIO”
Mariela Vargas Conde camina el centro de su vereda como si fuera su casa, es uno de los personajes más significativos en Gaitán (Ríoblanco) sur

LA JUSTICIA SOCIAL DEPENDE DE NUESTROS CORAZONES
La familia Medina es referente en el Cañón de las Hermosas (Chaparral), sur del Tolima, no solo porque fueran de los primeros en ocupar ese

LA RED DE MUJERES CHAPARRALUNAS POR LA PAZ, UNA ORGANIZACIÓN EJEMPLO EN COLOMBIA
La implementación de un programa de producción apícola ecosostenible de miel y sus derivados a partir del establecimiento de colmenas en Chaparral (Tolima), es el

VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA LE APUESTAN A LA MIEL PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS MONTES DE MARÍA
El Salado (Bolívar) 6 de diciembre de 2022. A 6 años de la firma del Acuerdo de Paz, visitamos una de las comunidades que más

EN CAQUETÁ Y META APUESTAN POR LA GANADERÍA SOSTENIBLE PARA CONTRARRESTAR LA DEDORESTACIÓN
“No queremos ampliar la frontera agrícola, no queremos talar ni un árbol, al contrario, queremos dejar un legado para nuestros hijos y proteger 3.900 hectáreas

INDÍGENAS NASA DECIDEN SER LOS GUARDIANES DEL BOSQUE ANDINO EN EL CAUCA
Un total de 905 familias del Resguardo indígena Cilia o La Calera, ubicado en área rural de Miranda en el departamento del Cauca, buscan mejorar

CAMPESINOS DEL CAÑÓN DE LAS HERMOSAS PRODUCEN CAFÉ COMO APUESTA DE PAZ EN EL SUR DEL TOLIMA
En el municipio PDET de Chaparral (Tolima) un grupo de 121 pequeños productores de la Asociación Agropecuaria Ambiental del Sur del Tolima (Unichaparral) trabajan en

COMUNIDAD INDÍGENA ZENÚ RECIBE AVAL DE NEGOCIO VERDE EN LOS MONTES DE MARÍA
La viabilidad económica, el impacto ambiental positivo, el uso eficiente y sostenible de los recursos y la responsabilidad social y ambiental son algunos de los

FONDO COLOMBIA EN PAZ PRESENTA ANTE GOBIERNO ALEMÁN AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PAZ
El Director Ejecutivo del Fondo Colombia en Paz, Camilo Cetina en compañía de la directora de la Unidad de Implementación, Gloria Cuartas, presentó ante el

INDÍGENAS NASA SON LOS GUARDIANES DEL BOSQUE ANDINO EN EL CAUCA
A través de acciones de restauración ecológica buscan conservar 260 hectáreas de bosque para mejorar la sostenibilidad de la microcuenca de la quebrada Caparrozal en

UN PARQUE INFANTIL: OBRA QUE TRANSFORMA VIDAS EN EL SUR DEL TOLIMA
Por Oscar Viña Pardo, periodista Fondo Colombia en Paz Un parque infantil enclavado en el centro de la vereda Gaitán del municipio de Rioblanco (Tolima)

Campesinos de Nariño comercializaron 46 toneladas de café especial en el último año
150 familias de la Asociación Nuevos Horizontes producen café de alta calidad a través de un agronegocio con el que buscan aportar a la implementación

COOPERACIÓN ALEMANA DESTACA CAPACIDAD TÉCNICA DE INSTITUCIONES PARA IMPLEMENTAR EL ACUERDO DE PAZ
“Acordamos sincronizar la intervención con los planes de desarrollo de los alcaldes; identificaremos los mecanismos y posibilidades de abastecimiento de materiales y mano de obra

FONDO COLOMBIA EN PAZ ANUNCIA INICIO DE INVERSIONES EN VÍAS TERCIARIAS DEL CAQUETÁ
FONDO COLOMBIA EN PAZ ANUNCIA INICIO DE INVERSIONES EN VÍAS TERCIARIAS DEL CAQUETÁ Bogotá, 21 de noviembre de 2022. El Fondo Colombia en Paz –

ABRIMOS CONVOCATORIA PARA ACTUALIZACION CATASTRAL EN EL CATATUMBO
ABRIMOS CONVOCATORIA PARA ACTUALIZACION CATASTRAL EN EL CATATUMBO Con el objetivo de actualizar la información que existe sobre todos los predios rurales de San Calixto

AGRICULTORES DEL VALLE DEL CAUCA RECIBEN EQUIPOS PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCIÓN DE PLÁTANO Y BANANO
AGRICULTORES DEL VALLE DEL CAUCA RECIBEN EQUIPOS PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCIÓN DE PLÁTANO Y BANANO Más de $156 millones fueron entregados en paquetes tecnológicos a

LA DECONSTRUCCIÓN DE LAS ETIQUETAS, LA APUESTA DE LA ACTIVISTA YULIANA ÁNGEL SANABRIA
LA DECONSTRUCCIÓN DE LAS ETIQUETAS, LA APUESTA DE LA ACTIVISTA YULIANA ANGEL SANABRIA Yuliana Ángel Sanabria Ospino tiene ese ímpetu que da la juventud, su

CAMPESINOS DEL SUR DEL TOLIMA TRABAJAN POR LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
CAMPESINOS DEL SUR DEL TOLIMA TRABAJAN POR LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES Chaparral. En 13 veredas, localizadas en los corregimientos de El Limón y

CAMPESINOS DEL PUTUMAYO LE APUESTAN A LA SIEMBRA DE ARROZ ORGÁNICO
CAMPESINOS DEL PUTUMAYO LE APUESTAN A LA SIEMBRA DE ARROZ ORGANICO Puerto Asís (Putumayo), noviembre 11 de 2022. Pequeños productores campesinos, quienes habitan en el

EN EL SUR DEL META CULTIVAN CACAO IMPLEMENTANDO PRÁCTICAS AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
EN EL SUR DEL META CULTIVAN CACAO IMPLEMENTANDO PRÁCTICAS AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES Vistahermosa (Meta), noviembre 03 de 2022. Un grupo de 160 familias cacaoteras de la

CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO COLOMBIA EN PAZ APRUEBA AJUSTES PARA AGILIZAR GESTIÓN E INVERSIONES EN MATERIA DE PAZ
CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO COLOMBIA EN PAZ APRUEBA AJUSTES PARA AGILIZAR GESTIÓN E INVERSIONES EN MATERIA DE PAZ La Ministra de Agricultura, Cecilia López, hizo

LA PAZ TOTAL, UN CAMINO EN DONDE ESTA PUESTA LA FE DE UNA MUJER RESILENTE EN EL CAUCA
Por Oscar Viña Pardo, periodista del Fondo Colombia en Paz Mabel Isabella Guetio Casso, aprieta fuertemente la mano de su mamá, Jineth Casso Piamba,

CATASTRO MULTIPROPÓSITO TENDRÁ NUEVA RUTA DE ACCIÓN PARA LOGRAR UNA INTERVENCIÓN EFECTIVA
CATASTRO MULTIPROPÓSITO TENDRÁ NUEVA RUTA DE ACCIÓN PARA LOGRAR UNA INTERVENCIÓN EFECTIVA En el marco del cierre de la Misión de Seguimiento del Banco Mundial

“HAY QUE PENSAR DESDE, CON Y PARA EL TERRITORIO”, GLORIA CUARTAS
“HAY QUE PENSAR DESDE, CON Y PARA EL TERRITORIO”, GLORIA CUARTAS En su primer evento público, luego de tomar posesión como directora de implementación del

“LAS HISTORIAS DE PAZ Y RECONCILIACIÓN SE DEBEN CONTAR”, FONDO COLOMBIA EN PAZ
“LAS HISTORIAS DE PAZ Y RECONCILIACIÓN SE DEBEN CONTAR”, FONDO COLOMBIA EN PAZ El director ejecutivo del Fondo Colombia en Paz, Camilo Cetina, envió un

EN DICIEMBRE Y ENERO HABRÁ TRAVESÍA POR EL CAÑÓN DEL DUDA
El Cañón del río Duda será el epicentro de una aventura natural para disfrutar de la denominada Ruta del Jaguar, un corredor milenario cargado de

ABARCANDO LOS SENTIDOS A TRAVÉS DE LAS VOCES DEL TERRITORIO
Voces del Territorio, un proyecto que potencializó las iniciativas de mujeres, jóvenes, personas en proceso de reincorporación, comunidad LGTBIQ+ y étnicas, ubicadas en 40 municipios

MÁS DE 100 VOCES DEL TERRITORIO SERÁN ESCUCHADAS POR EL GOBIERNO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN BOGOTÁ
Comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas quienes habitan en 40 municipios, donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET, se darán cita en la

UN EXPERTO EN TRANSPARENCIA Y EN TRABAJO CON MULTILATERALES PONDRÁ LUPA A LOS RECURSOS DE LA PAZ
UN EXPERTO EN TRANSPARENCIA Y EN TRABAJO CON MULTILATERALES PONDRÁ LUPA A LOS RECURSOS DE LA PAZ En las últimas horas inició formalmente labores como

CAFÉ PARA FIJAR OXIGENO ES LA APUESTA DE PRODUCTORES CAMPESINOS DEL TOLIMA
177 familias quienes habitan en sectores que han sido afectados por el conflicto armado en Chaparral y Rioblanco (Tolima) se convierten en guardianas de sus

NUEVOS REALIZADORES AUDIOVISUALES DEL TOLIMA INICIAN GIRA DE PAZ POR 11 VEREDAS DE PLANADAS
El laboratorio audiovisual itinerante, de la escuela Construyendo Futuro de Planadas (Tolima) empezó su recorrido por 11 veredas, con el fin de motivar a las

CAMPESINOS DEL SUR DEL TOLIMA TRABAJAN POR LA CONSERVACION DE SUS RECURSOS NATURALES
Bogotá 04 de octubre de 2022. En 13 veredas, localizadas en los corregimientos de El Limón y La Marina, de Chaparral, municipio donde avanzan los

AVANZA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA DE 18 MUNICIPIOS
Bogotá 30 de septiembre de 2022. Más de $1.131 millones se invierten en la actualización cartográfica de 18 municipios, donde avanzan los Programas de Desarrollo con

EL TURISMO PARA COMUNICAR, OTRA APUESTA DEL FONDO COLOMBIA EN PAZ
En 8 municipios de Colombia comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas ofrecen 13 rutas ecoturísticas, donde además de mostrar la mayor riqueza ambiental, productiva y gastronómica

CERCA DE $2.500 MILLONES SON INVERTIDOS PARA PROMOCIÓN DE TURISMO DE NATURALEZA
CERCA DE $2.500 MILLONES SON INVERTIDOS PARA PROMOCIÓN DE TURISMO DE NATURALEZA Bogotá 27 de septiembre 2022. Cerca de $2.500 millones de pesos invierte el Programa

UNA MIRADA LLENA DE ESPERANZA
UNA MIRADA LLENA DE ESPERANZA Sus ojos se encontraron por primera vez en el taller Tu Voz Cuenta. Sus voces se entremezclaron entre los más

CONTRATADO OPERADOR QUE COMPILARÁ LA INFORMACIÓN DE MÁS DE 3.5 MILLONES DE HECTÁREAS EN COLOMBIA
CONTRATADO OPERADOR QUE COMPILARÁ LA INFORMACIÓN DE MÁS DE 3.5 MILLONES DE HECTÁREAS EN COLOMBIA El ejercicio que se hará conforme a los lineamientos del