En este mapa encontrarás los programas, proyectos, e iniciativas gestionadas y financiadas a través del Fondo Colombia en Paz en los 170 municipios más afectados por la pobreza y la violencia en las 16 subregiones PDET. Haz clic en cada subcuenta para conocer sobre las acciones financiadas por el Fondo Colombia en Paz en estos territorios:
El Fondo Colombia en Paz es el principal instrumento para la articulación y aplicación de las diferentes fuentes de financiamiento hacia las acciones priorizadas para el cumplimiento del Acuerdo firmado con las FARC -EP en 2016. Haz clic en el mapa para conocer los programas y proyectos que el Fondo Colombia en Paz administra.
La subcuenta de Reincorporación administra los recursos dirigidos a apoyar el proceso de reincorporación social y económica de los excombatientes a la vida civil. Particularmente, se entregan beneficios económicos a las personas en reincorporación como la Asignación Básica Mensual, las pensiones y Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), y la Renta Básica. De la misma forma, se financian proyectos productivos, individuales y colectivos, que benefician a 1.311 personas en los municipios PDET.
El Fondo Colombia en Paz fue creado por el Decreto 691 de 2017 como parte de la estructura institucional del Acuerdo de Paz. Es un vehículo financiero para administrar, articular, focalizar y ejecutar las fuentes de recursos para la implementación del Acuerdo Final y su Plan Marco de Implementación el cual cuenta con indicadores para medir los avances de la implementación de estos. Como Fondo, tiene la habilidad de administrar recursos de diversas fuentes tales como el Presupuesto General de la Nación (PGN), Regalías, cooperación internacional; participación privada, y otros que determine la ley.