Tumaco, primer municipio con ejecución al 100% en proyecto Voces del Territorio
Fondo Colombia en Paz
Festival de la Piangua, festival gastronómico, el laboratorio de comunicación para la paz, hacen parte de las iniciativas presentadas por los colectivos comunitarios que hacen parte del proyecto Festival de la Piangua en San Andrés de Tumaco, Nariño.
Bogotá, julio 19 de 2022
Tumaco fue el sexto municipio en recibir por parte del Fondo Colombia en Paz el laboratorio de comunicación para la paz, elementos que hacen parte del proyecto de comunicación para el desarrollo denominado Festival de la Piangua, inmerso dentro de la iniciativa nacional Voces del Territorio que impacta en 40 de los 170 municipios PDET.
Para este 20 de julio estos equipos serán usados por los diferentes colectivos de comunicación en el festival de la Piangua, un festival gastronómico y cultural que busca fortalecer el cuidado del manglar y la protección de la piangua a través de las diferentes manifestaciones culturales y educativas que hacen parte de la programación.
El proyecto beneficia de manera directa 510 personas pertenecientes a los colectivos Mujeres cabezas de familia de ASOMUBPAZ. – Agricultores, campesinos. – Asociaciones piangueras y sus familias.- Artesanos – Hombres y mujeres en proceso de reincorporación. – Líderes y lideresas de Tumaco ; defensores del medio ambiente y derechos humanos. Jóvenes, adolescentes, comunidad LGTBIQ+, especialmente.
En San Andrés de Tumaco los compromisos comunitarios no se quedan solo con el festival, se espera que hasta el primer semestre del 2023 puedan tyrabajar con los colectivos culturales en temas como la música, la danza, el teatro, entre otras expresiones, informaron voceros de los colectivos pertenecientes a la iniciativa.