Fondo Colombia en Paz

Datos abiertos

FCP

La construcción de corredores viales terciarios impactará de manera positiva a más de 23.000 habitantes de Morelia, Valparaíso y San José del Fragua en el departamento del Caquetá, en el marco del Programa Piloto de Inversiones Prioritarias en los municipios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET

 Morelia, Caquetá, 14 de diciembre de 2023. -@FColombiaEnPaz

En un evento presidido por el director ejecutivo del Fondo Colombia en Paz, Wilmer Leal Pérez, hoy se puso la primera piedra para el inicio de las obras de construcción de once tramos de vías terciarias en los municipios de Morelia, Valparaíso y San José del Fragua en el departamento del Caquetá que están cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET. 

 “La paz es el cese al fuego; es la entrega de armas; es la reparación de las víctimas; pero, también —no menos importante—, la paz es el desarrollo en las regiones azotadas por el conflicto”, dijo el director Wilmer Leal durante la actividad.

 La iniciativa tiene una inversión total de $53.000 millones de pesos y es ejecutada por el Fondo Colombia en Paz en alianza con la Agencia de Renovación del Territorio, GOPA Infra y cuenta con la financiación de la cooperación alemana a través del Banco de Desarrollo KfW.

 “Un agradecimiento especial a los alcaldes y al Gobernador que han apoyado la ejecución del programa, a los alcaldes entrantes también les manifiesto mi intención de seguir trabajando por el departamento, el sueño de la paz sin lugar a duda requiere de un trabajo mancomunado”, agregó Leal. 

 Por parte de la Embajada de Alemania en Colombia estuvieron presentes la consejera jefa de cooperación, Kathleen Beckmann, y el director de KfW Colombia, Álvaro Berriel, además de representantes del Gobierno Nacional.

La construcción de los corredores viales terciarios impactará de manera positiva a más de 23.000 habitantes de estos municipios y permitirá la intervención en puntos críticos que afectan la calidad del transporte. La obra, incluye: placa huellas, alcantarilla, box coulvert y muros de contención.

El Fondo Colombia en Paz es un instrumento para que las comunidades tengan lo que les corresponde, la justicia social como base del desarrollo”, puntualizó el director.

El objetivo principal del programa piloto, que cuenta con una inversión total de 14 millones de euros, es el mejoramiento de la conectividad de estos territorios para traer beneficios a las comunidades en términos de desarrollo social y económico.

Ir al contenido