Fondo Colombia en Paz

Datos abiertos

FCP

Cada primer domingo de junio, Colombia honra a sus campesinos y campesinas, verdaderos pilares del campo. En esta fecha especial, el Fondo Colombia en Paz destaca el trabajo de 11.326 hombres y 6.602 mujeres que participan en 200 proyectos financiados en 111 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Bogotá D.C., 5 de junio de 2025 – @Col_Sostenible1

El Programa Colombia Sostenible, liderado por el Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo, celebra el Día del Campesino, un reconocimiento a las más de 17.000 familias campesinas que, con su labor incansable, impulsan el desarrollo sostenible y preservan la riqueza natural de Colombia.

Cada primer domingo de junio, Colombia honra a sus campesinos y campesinas, verdaderos pilares del campo. En esta fecha especial, el Programa Colombia Sostenible destaca el trabajo de 11.326 hombres y 6.602 mujeres que participan en 200 proyectos financiados en 111 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Estas iniciativas siembran paz y esperanza en regiones históricamente marcadas por el conflicto armado, la desigualdad y la pobreza.

Wilmer Leal Pérez, director del Fondo Colombia en Paz, afirmó: “A través de nuestro portafolio de proyectos, estamos transformando la vida de campesinos y campesinas en las zonas más afectadas por la violencia. Trabajamos sin descanso para que los recursos de los Acuerdos de Paz lleguen a quienes más los necesitan, construyendo un futuro mejor para sus comunidades”.

Guardianes de la tierra y la seguridad alimentaria

El Día del Campesino es una oportunidad para visibilizar la pasión y el compromiso de 17.928 familias que, con su trabajo diario, cuidan la tierra y garantizan la producción de alimentos saludables. Su esfuerzo es clave para la seguridad alimentaria y el bienestar de millones de colombianos, especialmente en las ciudades, donde llegan los frutos de su labor.

Mary Gómez Torres, directora del Programa Colombia Sostenible, expresó: “Los campesinos son los verdaderos guardianes de nuestra biodiversidad y seguridad alimentaria. A pesar de las condiciones adversas, su dedicación asegura que los alimentos lleguen a nuestras mesas, fortaleciendo el tejido social y económico del país”.

Un llamado a valorar el campo

Esta celebración invita a reflexionar sobre la importancia del campo y a reconocer la labor esencial de los campesinos para el progreso de Colombia. Su trabajo no solo sostiene la economía rural, sino que también preserva la riqueza natural y cultural de la nación. Desde el Programa Colombia Sostenible, se reafirma el compromiso de apoyar a estas comunidades, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible.

Sobre el Programa Colombia Sostenible

El Programa Colombia Sostenible, iniciativa del Gobierno Nacional ejecutada por el Fondo Colombia en Paz, impulsa cerca de 200 proyectos agroambientales que benefician a unas 37.000 familias rurales en 170 municipios PDET. Financiado mediante el Préstamo a la Nación 4424/OC-CO del Banco Interamericano de Desarrollo, cuenta con el respaldo de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), APC-Colombia y la oficina del Consejero Comisionado de Paz.

Sobre el Fondo Colombia en Paz

Creado en 2016 tras la firma del Acuerdo de Paz y establecido por el Decreto Ley 691 de 2017, el Fondo Colombia en Paz garantiza la gestión eficiente de los recursos destinados a la implementación del Acuerdo Final, conforme al Plan Marco de Implementación (PMI). Su labor es clave para construir un país más justo y en paz.

Ir al contenido