Fondo Colombia en Paz

Datos abiertos

FCP

CONVOCATORIA POR MÁS DE $3 MIL MILLONES PARA ACTUALIZACIÓN GEOGRÁFICA CIERRA MAÑANA

  • Podrán participar personas naturales y/o jurídicas, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria 055 de 2022, para la adquisición de 10 estaciones de operación continua – CORS, que buscan fortalecer la Red Geodésica en municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). De esta manera se podrá contar con información geográfica actualizada del territorio para que las entidades puedan planear mejor el desarrollo y la ejecución de recursos. 

 

  • La recepción de propuestas cierra a las 10:00 a.m. de mañana 15 de septiembre.  

 

Bogotá 14 de septiembre de 2022. El Fondo Colombia en Paz recuerda a todos los interesados en participar en la convocatoria abierta 055 de 2022, por más de $3 mil millones, que mañana cierra el plazo de recepción de propuestas, para adquirir estaciones geodésicas que favorecen la planeación y el desarrollo territorial en 19 municipios del país, donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET.  

 

El proponente ganador tendrá, entre otras obligaciones, que comprar, instalar, mantener, arreglar y asegurar la calidad de 10 estaciones de operación continua -CORS y demás productos entregados en los municipios: Arenal, Santa Rosa del Sur en Bolívar. Curillo y Solita en Caquetá. Argelia.  

 

El Tambo y Miranda en el Cauca. La Paz, Cesar. Riosucio y Bojayá en el Choco. Montelíbano, San José de Ure, Tierra Alta, Puerto Libertador en Córdoba. Algeciras en el Huila, El Charco en Nariño, Tibú en Norte de Santander. Puerto Asís y Puerto Caicedo en Putumayo.  

 

Dale clic y conoce la convocatoria: https://www.fiduprevisora.com.co/wp-content/uploads/2022/09/Analisis-Preliminar.pdf  

El valor estimado del presente proceso corresponde a la suma de TRES MIL CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS MONEDA C/TE ($3.138.955.440), incluido IVA y demás gravámenes, contribuciones e impuestos a que se causaren o llegaren a causar, al igual que todos los costos directos e indirectos que se ocasionen, sin embargo, se encuentra sujeto al valor de la propuesta seleccionada.  

 

Cabe resaltar que la convocatoria abierta está conforme al documento CONPES 3589 del 13 de junio de 2016 “Política para la adopción e implementación de un catastro multipropósito rural-urbano”, el cual establece como objetivo en materia de geodesia, densificar, es decir, que satisfaga y garantice con suficiencia las necesidades de los usuarios, mediante el cubrimiento en el territorio con estaciones geodésicas CORS (Continuously Operating Reference Station), que consolide la red geodésica nacional “la red geodésica nacional deberá densificarse de acuerdo con las necesidades y debido a las especificaciones técnicas de los levantamientos prediales del catastro multipropósito”.  

Adicionalmente, el documento CONPES 3958 de 2019 “Estrategia para la implementación de la política pública de catastro multipropósito” establece la importancia de fortalecer la red geodésica del país, a través de la densificación de la red activa, de la habilitación de las estaciones que no están en funcionamiento y de la articulación con otras instituciones, en particular con la red geodésica del Servicio Geológico Colombiano (SGC). 

Entidades Aliadas

Ir al contenido