Fondo Colombia en Paz

Datos abiertos

FCP

Con el lanzamiento del componente de fortalecimiento institucional, avanza el programa piloto para el mejoramiento de vías terciarias en 3 municipios de Caquetá.  

Con el lanzamiento del componente de fortalecimiento institucional, avanza el programa piloto para el mejoramiento de vías terciarias en 3 municipios de Caquetá.
  • El Fondo Colombia en Paz, en alianza con la Agencia de Renovación del Territorio y GOPA Infra, entregó 3 motos y realizó la contratación de un equipo de apoyo técnico, como parte del programa piloto para el mejoramiento de la red terciaria en 3 municipios de Caquetá.  
  • El programa que se ejecuta en los municipios de Morelia, Valparaíso y San José del Fragua, cuenta con recursos de cooperación alemana, a través del Banco de Desarrollo Alemán -KfW-.  

 

Florencia, Caquetá, 28 de febrero de 2023 

Como parte de la implementación del Acuerdo de Paz, tres municipios del departamento de Caquetá fueron priorizados para adelantar el programa piloto para el mejoramiento de 11 tramos de vías terciarias. La iniciativa, que es ejecutada por el Fondo Colombia en Paz (FCP), en alianza con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y GOPA Infra, cuenta con la financiación de la cooperación alemana a través del Banco de Desarrollo KfW. 

El FCP realizó un encuentro de socialización en la ciudad de Florencia donde se compartieron los avances del programa con los actores involucrados, se hizo entrega de tres motocicletas a las alcaldías de Morelia, Valparaíso y San José del Fragua, y se presentó al equipo que fue contratado para prestar apoyo técnico a las entidades locales en coordinación con la ART. 

 “La conectividad vial se traduce en reducir los tiempos de desplazamiento, en mejorar la calidad de vida de las comunidades”, explicó Camilo Cetina, director del Fondo Colombia en Paz durante la apertura del evento.  

Con el lanzamiento del componente de fortalecimiento institucional, avanza el programa piloto para el mejoramiento de vías terciarias en 3 municipios de Caquetá.

El objetivo principal del programa piloto, que cuenta con una inversión total de 14 millones de euros, es el mejoramiento de la conectividad de estos territorios para traer beneficios a las comunidades en términos de desarrollo social y económico. Además, la iniciativa tiene un componente de fortalecimiento institucional para dejar capacidad instalada en los municipios, tanto en las alcaldías como en las organizaciones comunitarias, en lo relacionado con planeación y asociatividad.  

 “Seguramente los tres alcaldes que nos acompañan sienten lo mismo que yo: alegría por este gran proyecto que la cooperación alemana va a desarrollar en el Caquetá”, aseguró Arnulfo Gasca, gobernador del departamento que respaldó la iniciativa y reafirmó la necesidad de seguir mejorando la red terciaria en beneficio de las comunidades campesinas.  

Con el lanzamiento del componente de fortalecimiento institucional, avanza el programa piloto para el mejoramiento de vías terciarias en 3 municipios de Caquetá.

 En la jornada liderada por el Fondo Colombia en Paz, el alcalde de Morelia, Hernán Flórez; la alcaldesa de San José del Fragua, Carmenza Collazos; el alcalde de Valparaíso, Harlinzon Ramírez; y los representante de la Agencia de Renovación del Territorio, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, GOPA Infra y la Agencia de Cooperación Alemana -GIZ- ratificaron el compromiso para ejecutar este programa y la voluntad de integrar a las comunidades de los territorios y las Juntas de Acción Comunal durante su desarrollo. 

Ir al contenido